Nuestra semana formativa en Madrid
La semana de formación en otra comunidad, o país , es una cita que, curso tras curso, nos depara interesantes experiencias y aprendizajes.
El alumnado de nuestros ciclos formativos medios y superiores participaron en Madrid , hace tan sólo unos días, en un intenso programa de actividades enmarcadas en el plan de Formación y Emprendimiento para Jóvenes del Rural promovido por la FEDERACIÓN EFA GALICIA- EFA PIÑEIRAL de Arzúa.
En este planning formativo, además de la visita y exposición en el Congreso de los Diputados , contempló visitas a empresas, talleres y tertulias técnicas en las que el alumnado de cada familia formativa de nuestro centro pudo participar.
Los alumnos y alumnas de los ciclos de comercio y marketing conocieron, entre otras iniciativas, los espacios comerciales de referencia de la ciudad, las peculiaridades de la flagship de Huawei, la concept store Real Fábrica Española, y los establecimientos Colchonería Cuesta y Aunty B.
Visitamos el grupo de marketing y comunicación Havas, en el que Jorge Castro, director creativo, realizó la exposición sobre los servicios y composición de esta empresa referente en el sector.
Gracias a Manuel Ortega, subdirector del NH Collection Casino de Madrid, conocimos en primera persona la división de organización de eventos del Casino de Madrid y disfrutamos de sus espectaculares instalaciones.
Otra visita con mucha miga fue la de Pan.Delirio, donde Javier Cocheteux nos explicó las claves de la fidelización del cliente y de la excelencia en la labor comercial y de márketing dentro de su sector.
Así mismo, la Casa de Galicia en Madrid acogió un programa de formación en el que profesionales de diferentes áreas de conocimiento impartieron talleres y tertulias técnicas vinculadas con el currículo de los ciclos formativos de comercio, márketing y publicidad. Momoc es una start up de calzado ecológico liderada por Gabriela Machado y que hace del ecomárketing su leit-motiv. La Casa de las Fieras es la iniciativa de María e Irene, quienes idearon y promueven un espacio comercial y pedagógico en el centro de Madrid donde familias y empresas pueden disfrutar de actividades de ocio. Aprendimos de Selectra, cómo se construye una marca y con Román Iglesias, de Murph Media , y Ramón Brea de &RosásAgency constatamos la importancia del vídeo en el contenido publicitario y nos inspiramos en sus animantes trayectorias profesionales.
Alumnado del ciclo superior de educación infantil participaron también en encuentros profesionales y protagonizaron actividades de intercambio de experiencias en diferentes instituciones educativas; los colegios Tajamar, Los Tilos, Montealto y El Recuerdo. Conocieron la actividad educativa que en el Museo Nacional de Ciencias Naturales se lleva a cabo y en especial la gestión de la elaboración de material didáctico.
Por su parte el grupo desplazado del alumnado del ciclo de auxiliar de enfermería visitaron el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, los hospitales universitarios Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, La Paz, el Hospital de cuidados Laguna y el SAMUR.
Profesorado y alumnado del ciclo de panadería, repostería y confitería visitaron Intersicop, la principal cita sectorial y comercial de referencia para la industria española de la panadería, pastelería, heladería, café y equipamiento. En ella pudieron conocer las novedades en maquinaria de panadería y pastelería, aprenderr de profesionales de referencia, como José Roldan(mejor panadero de España en 2015) y asistir a sesiones formativas sobre bollería creativa, tecnología de las masas madre y a la ponencia «Mujeres emprendedoras en el sector de la panadería y La Mujer en el mundo rural» enmarcada dentro del primer Foro de las mujeres panaderas en Intersicop, organizado por la revista Panorama Panadero.
Una semana de gran valía profesional que no sería posible sin la generosidad de todos los profesionales que nos han acogido y atendido. A todos ellos, muchas gracias por vuestra colaboración y compromiso con la formación.